Higiene y Seguridad Ocupacional
Lo ayudamos a proteger la salud de sus trabajadores
Nuestro aporteServicios
De acuerdo a la normatividad vigente, el empleador se encuentra en la obligación de proteger la salud y seguridad de los trabajadores de acuerdo a lo establecido en la legislación Colombiana SG-SST, Ley 1562/12, Decreto 1443/14 y Decreto 1072 de 2015. Por ende, es de gran importancia planear, organizar, dirigir, desarrollar y aplicar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo como mínimo una vez al año.
En SESAL podrá encontrar asesoría especializada para la disminución del riesgo jurídico, desempeñando acciones confiables y eficientes en temas de Seguridad Industrial, Higiene Industrial, Medicina Preventiva y Gestión de Calidad, buscando la participación activa de toda la organización, construyendo una cultura preventiva en su empresa.
Legislación |
Ley 1562/12, Decreto 1443/14 y Decreto 1072 de 2015 |
Diagnóstico |
Auditoría inicial de la estructura |
El diagnóstico inicial permite realizar una revisión exhaustiva de todas las actividades de la empresa, con el propósito de identificar las prioridades en términos de seguridad y salud en el trabajo. Estos deben ser coherentes con los objetivos organizacionales y estar alineados a la normatividad legal vigente. La evaluación inicial es fundamental para definir la planificación del SG-SST donde se abarca la implementación y el funcionamiento de cada uno de sus componentes.
Durante el proceso de planificación del SG-SST se define un plan de trabajo que se encarga de estipular los objetivos, metas, actividades, responsabilidades, cronograma y recursos requeridos para la ejecución del SG- SST.
Implementar acciones de seguridad e higiene industrial en la empresa ayuda a la construcción de un ambiente seguro en el área de trabajo. Una gestión empresarial eficiente y responsable debe velar por el bienestar de la organización, garantizando seguridad y tranquilidad al trabajador. Cuanto más peligrosa sea una operación, mayor debe ser el cuidado y las precauciones al efectuarla. Por esta razón, la prevención de accidentes y la producción eficiente son dos aspectos complementarios; una mayor producción y de mejor calidad se logra por parte del trabajador cuando se le ofrece un ambiente laboral adecuado.
¡Motive a su personal con condiciones laborales mejores y más seguras!
Higiene y seguridad industrial |
Implementación de acciones de seguridad e higiene |
Medicina preventiva |
Trabajar continuamente para educar y capacitar |
SESAL trabaja continuamente para educar y capacitar al personal de las empresas acerca de los factores de riesgo, los efectos sobre la salud y la manera de corregirlos, con el propósito de construir una cultura preventiva. Es de gran importancia ubicar al trabajador acorde a sus condiciones psicofísicas para que pueda realizar sus actividades eficazmente, detectando a tiempo cuando es una enfermedad común (EG) o enfermedad laboral (EL).
Asistencia técnica en la implementación de sistemas de vigilancia epidemiológica para prevención de desórdenes músculo-esqueléticos o en cualquiera de sus fases, bajo el enfoque de las determinantes del sistema de trabajo, basado en la ergonomía centrada en la actividad que plantea la participación de los trabajadores como elemento fundamental en la intervención.
Aplicación de encuestas de sintomatología músculo-esquelética, basadas en nuestros propios formatos o en los del cliente.
Elaboración de documentos SVE, de acuerdo con diagnósticos de condiciones de salud y trabajo, con sus correspondientes planes de trabajo, indicadores y formatos.
Análisis ergonómico de actividades críticas, con enfoque participativo, abordando las determinantes del sistema de trabajo organizacionales, técnicas, humanas y ambientales.
Planeación y ejecución de programas de entrenamiento de acuerdo con diagnósticos de salud y condiciones de trabajo.
Diseño de material de capacitación sobre temas específicos bajo la imagen corporativa de la empresa, sus personajes, fotografías, etc.
Evaluaciones de carga física con metodologías específicas |
OWAS, RULA, REBA, MALCHAIRE, ANSI,OCRA, JSI, NIOSH, NTC 5693 |
Mancomunado |
Cobertura a la NT 03 de 2016 |
Diseñado para formar, preparar y blindar a las empresas ante una inspección planeada y no planeada del INSAPSEL, dando cobertura a la NT 03 de 2016 y brindando un ambiente de trabajo placentero para el empleador y sus empleados, proporcionado un clima laboral adecuado con la utilización de un sistema seguro y saludable de trabajo. Este programa, además, evita a las empresas a incurrir en gastos de contratación de personal especializado en salud y seguridad laboral, dejando a un lado la responsabilidad patronal y económica a la que esto conlleva.
Diseñado para suministrar a nuestros potenciales clientes, el personal del servicio médico propio, requerido por la NT 03 de 2106, Ingeniero, Médico ocupacional y Enfermera, en los horarios que sean necesarios según los criterios de la norma.
Servicio propio |
Médico y enfermera |
Jornadas médicas |
IN COMPANY |
Para comodidad de nuestros clientes, hemos creado este servicio, en donde realizamos en sus instalaciones las actividades médicas requeridas en la LOPCYMAT:
Comercializamos todos los tipos de EPP para trabajos comunes y de alto riesgo, ofreciendo:
Insumos médicos |
EEP |
Etapa I
Etapa II
Etapa III
Etapa IV
servicios únicos.
Contamos con un equipo multidisciplinario para apoyarlo en la toma de decisiones.
Logre una mejor gestión empresarial.
Estamos disponibles para atender sus inquietudes.
Atención oportuna y al instante acerca de cualquier requerimiento.
Asesorías, capacitaciones y cursos especializados que lo mantienen actualizado.